Blog
Historia de la creatina: Descubrimiento y primeros ensayos con suplementos de creatina
Autor: Prof. Theo Wallimann, PhDTraducido y adaptado por: Prof. Diego A. Bonilla El científico francés Michel Eugène Chevreul descubrió la creatina (Cr) en 1832 como un nuevo constituyente orgánico que podía extraerse de la carne ("kreas" en griego). En 1847, el...
Suplementación con Creatina ¿Cuál es el mejor momento de ingesta?
Autor: Prof. Juan C. Granados Cuerpo editorial: Prof. Jorge L. Petro, MSc & ND. Mayra Márquez La creatina (Cr), [nombre IUPAC: Ácido 2-[carbamimidoil(metil)amino]acético; C4H9N3O2 CHEBI:16919] es un derivado de la glicina que tiene grupos metilo y amidino unidos...
Osteosarcopenia en personas mayores ¿será la creatina la solución?
Autor: Prof. Gustavo Humeres Cuerpo editorial: Prof. Alexandra Pérez Idárraga & ND. Mayra Márquez El aumento en la expectativa de vida a nivel global trae aparejado un incremento en la frecuencia de enfermedades no transmisibles, entre ellas, la sarcopenia y la...
Lesiones musculoesqueléticas en el ejercicio físico y suplementación con creatina ¿Una estrategia en el campo de la recuperación?
Autor: Prof. Adrían Arévalo Cuerpo editorial: Prof. Jorge L. Petro, MSc y ND. Mayra Márquez Las lesiones musculoesquelética (LME) son alteraciones o daño en las estructuras del sistema musculoesquelético (e.g., músculo, huesos, tendones, ligamentos, entre otros), son...
Potenciales efectos de la suplementación con creatina en el control de la diabetes tipo 2
Autor: LN. Luis Alberto Gómez Martín Cuerpo editorial: Prof. Jorge L. Petro y ND. Mayra Márquez La diabetes tipo 2 (DT2) es un trastorno metabólico caracterizado por hiperglucemia sostenida, que resulta por: la alteración en la secreción de insulina de las células...
Efectos de la suplementación con creatina en la salud cerebral y la función cognitiva
Autor: Esteban Fuquene Cuerpo editorial: Prof. Jorge L. Petro, CSCS & ND. Mayra Márquez Los efectos ergogénicos de la suplementación con creatina (SCr) están ampliamente documentados, con fuerte evidencia de sus propiedades en el aumento de la masa magra, la...